¿Estudiar o trabajar? ¿Y por qué no las dos?

Probablemente has escuchado que estudiar una licenciatura, o incluso un posgrado, es un lujo exclusivo para quienes pueden dedicarse de tiempo completo a la escuela. ¡Pues ya no más! Hoy, la realidad es muy distinta: cada vez más personas logran crecer en su formación profesional sin tener que abandonar su empleo.
¿Te interesa? ¡Quédate y te contamos más!
Organización y compromiso: tus mejores aliados
Lo primero que debes saber es que la clave está en planear bien tu tiempo y mantenerte enfocado. Hacer un calendario semanal, priorizar actividades y reservar horas para estudiar son pasos fundamentales para que puedas balancear ambas responsabilidades.
Y no estás solo: tener el apoyo de tu familia y compañeros de trabajo puede marcar una gran diferencia en este camino.
Elegir la universidad adecuada lo cambia todo
No todas las universidades ofrecen la misma flexibilidad, y eso puede ser decisivo. En UNIMEX®, por ejemplo, contamos con horarios diseñados para quienes trabajan, así como planes cuatrimestrales para que avances a tu ritmo y termines tu licenciatura en menos tiempo.
Puedes elegir entre opciones entre semana, sabatinas o incluso programas online, adaptados totalmente a tu estilo de vida.
Recuerda siempre que estás haciendo un gran esfuerzo y que todo depende de tus necesidades. ¡Compara siempre tus opciones!
¿Y qué hay del dinero?
Sabemos que uno de los mayores miedos es el factor económico. Muchas veces se piensa que estudiar mientras trabajas implica gastos imposibles de cubrir. Pero la realidad es otra, siempre puedes buscar opciones que te ofrezcan becas atractivas. Como dato curioso (guiño, guiño) en UNIMEX® ofrecemos becas desde el primer ciclo, sin importar tu promedio de bachillerato, y cuotas accesibles que incluyen todos los servicios (inscripción, biblioteca, laboratorios, inglés, cómputo, plataforma, etc.).
Así, ¡puedes invertir en tu futuro sin sacrificar tu estabilidad actual!
Aprende hoy, ¡aplica hoy también!
Uno de los mayores beneficios de estudiar y trabajar al mismo tiempo es que puedes aplicar todo lo que aprendes en tiempo real. Lo que ves en clase hoy, lo pones en práctica mañana en tu trabajo (o viceversa, el conocimiento viene de todos lados). Esto te ayuda a crecer profesionalmente y a destacarte como un colaborador más preparado y valioso.
Al final del día, tú decides cuándo y cómo comenzar
Lo más importante es que sepas que sí es posible y que hay opciones diseñadas para personas como tú: trabajadoras, comprometidas y con sueños grandes. En UNIMEX® queremos acompañarte a dar ese paso, apoyarte en cada etapa y celebrar cada logro contigo.
¿Estás listo para empezar tu historia? Porque sí, estudiar y trabajar al mismo tiempo definitivamente se puede. 😉